Agentes de IA: La Nueva Frontera de la Productividad Empresarial
17 Enero 2025
Novedades Microsoft Ignite 2023: el evento estrella donde se presentaron las últimas novedades y tendencias en el mundo de la tecnología.
Con el nuevo CSRD en vigor, desde 2024, aproximadamente 50.000 empresas deberán presentar informes detallados sobre su sostenibilidad
En un mundo donde la sustentabilidad es cada vez más importante, las organizaciones deben tomar medidas para reducir su impacto medioambiental y social. Este compromiso con la sostenibilidad no solo es vital para proteger nuestro planeta, sino que también se está convirtiendo en una exigencia reglamentaria.
En este contexto, se introduce la normativa Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD) de la Unión Europea, una norma que obliga a las empresas a informar sobre su desempeño en sostenibilidad, Por otro lado, Microsoft Cloud for Sustainability surge como una herramienta crucial para abordar estos desafíos y cumplir con estas nuevas regulaciones.
La CSRD es una propuesta legislativa de la Unión Europea que obligará a todas las grandes empresas y a todas las empresas cotizadas en la UE, sin importar su tamaño, a presentar informes detallados de sostenibilidad. Es una extensión de la anterior Directiva de Información No Financiera (NFRD), y está diseñada para proporcionar a los inversores y la publico en general una visión más clara del desempeño de las empresas en áreas de sostenibilidad, como el medio ambiente y la gobernanza social corporativa.
A partir de 2024, empresas de interés público con más de 500 empleados, sujetas ya a la anterior normativa NFRD (reporting 2025).
A partir de 2025, grandes empresas cotizadas o no con más de 250 empleados y/o facturación de 40M y/o 20M en activos (reporting 2026).
A partir de 2026, las pymes cotizadas, excepto microempresas, las entidades de crédito pequeñas y las empresas de seguros cativas (reporting 2027).
Microsoft Cloud for Sustainability es una solución de Microsoft que tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a gestionar y medir su impacto ambiental y a tomar acciones concretas para mejorar su sostenibilidad. Esta solución se basa en la plataforma de nube Microsoft Azure y Power Platform y utiliza herramientas de IA y análisis de datos para recopilar, procesar y visualizar información relacionada con la sostenibilidad.
Microsoft Cloud for Sustainability permite a las organizaciones recopilar datos sobre su consumo de energía, emisiones de carbono, gestión de residuos, uso de recursos naturales y otros aspectos relevantes para evaluar su desempeño ambiental. A través de la recopilación y análisis de estos datos, las organizaciones pueden identificar áreas de mejora, establecer objetivos de sostenibilidad y tomar decisiones informadas para reducir su impacto ambiental.
Además, la solución proporciona herramientas de colaboración y comunicación que permiten a las organizaciones compartir información sobre sostenibilidad con sus empleados, clientes y otras partes interesadas, fomentando la transparencia y el compromiso en este ámbito
Las soluciones que componen Microsoft Cloud for Sustainability:
Es una solución extensible que unifica la inteligencia de datos y proporciona una gestión de sostenibilidad completa, integrada y automatizada para las organizaciones en cualquier etapa de su proceso de sostenibilidad. Automatiza los procesos manuales, lo que permite a las organizaciones registrar, informar y reducir sus emisiones e impacto hídrico de manera más eficiente.
La solución se puede integrar con cualquier sistema empresarial. Las capacidades básicas de Microsoft Sustainability Manager se pueden ampliar de forma rápida y sencilla utilizando los conocidos Azure y Power Platform Tools para crear soluciones personalizadas, como nuevas fórmulas o informes.
Con esta solución las organizaciones pueden:
Registrar las emisiones: Representa las emisiones y la huella hídrica de todas las operaciones y cadena de valor con mayor precisión mediante conexiones directas de datos y automatización
Crear informes de consumos, impactos y progresos: Analiza, visualiza y notifica su consumo de recursos, su impacto ambiental y su progreso de sostenibilidad casi en tiempo real
Reducir emisiones: Establece objetivos y actúa para reducir sus emisiones y su huella hídrica
Esta solución ayuda a las organizaciones a agregar información crítica para tomar decisiones más contrastadas y basadas en datos sobre prácticas sostenibles. Las organizaciones pueden medir el impacto del uso de la nube en su huella de carbono. El dashboard se ejecuta en Power BI Pro y permite introducir cargas de trabajo locales o alojadas tradicionalmente y obtener una estimación de los ahorros de emisiones al migrar a la nube de Microsoft.
Las funcionalidades del tablero son:
Contabilidad de carbono coherente y precisa para realizar un seguimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al uso de Azure y otros servicios en la nube de Microsoft
Permite la toma de decisiones comparando el uso real de la nube con las emisiones evitadas a lo largo del tiempo gracias a la eficiencia de los centros de datos de Microsoft
Ofrece estimaciones de nuevas reducciones de emisiones mediante el traslado de aplicaciones y servicios adicionales a la nube
Esta solución brinda eficiencia, confianza y transparencia a los mercados ecológicos voluntarios. Tokeniza y gestiona el ciclo de vida de todos los activos, incluidos proyectos, reclamos y créditos de carbono que están involucrados en el ecosistema del mercado ecológico voluntario entre los participantes, como proveedores, registros emisores, organismos de validación y verificación, mercados, intermediarios financieros y compradores.
Con esta solución, las organizaciones pueden:
Aumentar la oferta de proyectos de créditos, reducción y eliminación de carbono a partir de un ecosistema mundial diverso de proyectos, al tiempo que se añade confianza y credibilidad.
Disminuir el coste de creación de estos créditos automatizando y digitalizando el ciclo de vida para reducir las barreras financieras a la hora de introducir estos créditos en el mercado.
Acelerar el tiempo de comercialización y los incentivos para producir créditos.
Es una nueva solución que ayuda a las organizaciones a administrar y preparar mejor sus datos para un análisis holístico y, en última instancia, avanzar en su progreso hacia el logro de los objetivos de sostenibilidad. Project ESG Lake permite a las organizaciones reunir datos ESG de varios sistemas de origen y estandarizarlos con el modelo de datos ESG para construir un patrimonio de datos ESG centralizado.
Con esta solución, las organizaciones pueden:
Incorporar datos de emisiones calculados por Microsoft Sustainability Manager u otras soluciones de terceros a su patrimonio de datos ESG.
Integrar emisiones basadas en Microsoft relacionadas con su uso de Microsoft Azure y Microsoft 365 en su patrimonio de datos ESG.
Enriquecer sus datos utilizando conjuntos de datos externos que se ofrezcan a través de Project ESG Lake en varias categorías de sostenibilidad, incluida la biodiversidad, el riesgo climático, la energía y ESG.
Aprovechar los datos ESG estandarizados en Project ESG Lake en el nuevo Microsoft Fabric, una plataforma de análisis unificada que permite a los desarrolladores aprovechar la IA generativa contra sus datos y ayudar a los usuarios a obtener información significativa de sus datos.
Conectar datos ESG agregados y estandarizados en Project ESG Lake a un conjunto de plantillas de informes de Power BI alineado con los modelos de datos ESG.
Todas las empresas se encuentran ahora en pleno cambio hacia la sostenibilidad y soluciones más respetuosos con el medio ambiente. Los informes obligatorios y las estrictas políticas de evaluación de riesgos medioambientales obligan a una rápida reorganización de los sistemas de recopilación de datos en todas las cadenas de valor. Normalmente, los modelos empresariales utilizan multitud de sistemas informáticas diferentes con bases de datos dispersos. No es fácil organizar los procedimientos y sistemas y obtener datos medibles para tomar decisiones empresariales adecuadas y, al mismo tiempo, enviar los informes ESG obligatorios a las autoridades. Desde este contexto, la solución Microsoft Cloud for Sustainability es una solución integral con el potencial de ser una herramienta más amplia que responda a todas las necesidades organizativas. Empezando por una metodología respaldada por un conocimiento experto, pasando por la ingeniería de datos, la elaboración completa de informes ESG, el seguimiento del progreso y una perspectiva más amplia de la cadena de valor que ayude a tomar decisiones empresariales.
En Infoavan seguimos al día de todas las novedades de Microsoft sobre la nuevas tendencias, funcionalidades y noticias que afectan a las principales soluciones de su ecosistema.
Si quieres conocer como Infoavan puede ayudarte a explotar mejorar estas nuevas capacidades, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Uno de nuestros consultores expertos analizará tu petición y contactará contigo a la mayor brevedad posible.
17 Enero 2025
Novedades Microsoft Ignite 2023: el evento estrella donde se presentaron las últimas novedades y tendencias en el mundo de la tecnología.
02 Diciembre 2024
Novedades Microsoft Ignite 2023: el evento estrella donde se presentaron las últimas novedades y tendencias en el mundo de la tecnología.
31 Octubre 2024
Desde Infoavan estamos muy comprometido con la innovación y el cambio, y nos enorgullece formar parte de esta iniciativa como patrocinador por 8ª vez consecutiva del evento “Anfitrionas: hables d