Siempre a la vanguardia de la innovación, GitHub se ha comprometido a proveer a los desarrolladores con las herramientas necesarias para optimizar su productividad y satisfacción en un mundo cada vez más orientado al software. En el 2021, en colaboración con OpenAI, GitHub lanzó GitHub Copilot, la primera herramienta de desarrollo de IA generativa a gran escala basada en el modelo Codex de OpenAI. Ahora, el 22 de marzo de 2023, han dado un paso adelante con el lanzamiento de Github Copilot X, una evolución de la versión original. Esta nueva iteración presenta una serie de mejoras e innovaciones, llevando la potencia y versatilidad de GitHub Copilot a un nivel completamente nuevo.
Según los estudios, Github copilot está siendo ampliamente adoptada por los desarrolladores, quienes permiten que casi la mitad (46%) de su código sea escrita por esta. Thomas Dohmke, CEO de Github, anticipa que eventualmente el 80% del código será generado por Copilot, proporcionando a los desarrolladores más tiempo para concentrarse en el 20% restante, sin reemplazar su papel. Al usar Github Copilot, los desarrolladores se vuelven más explícitos en su codificación, optimizando la funcionalidad de la herramienta.
Además, de acuerdo con una encuesta a más de 2000 desarrolladores, el 75% de los usuarios de Copilot están más satisfechos, reportando una menor demanda mental y tiempo invertido en la codificación básica. También mostró que los usuarios de Github Copilot son un 55% más rápidos en completar tareas, con una tasa de éxito del 78%, en comparación con el 70% del grupo de control.
Es evidente que la inteligencia artificial como Copilot y otras herramientas similares están transformando la industria y la forma en que aprendemos.
Pero… ¿puede en algún momento la IA llegar a sustituir al desarrollador?
Antes de contestar a la pregunta vamos a ver que nos ofrece el gigante Microsoft con esta nueva versión the Github Copilot X y entender la visión de este.