BENEFICIOS CLAVES

El usuario se encargará únicamente de chequear que el parte de tiempo generado corresponde con lo debido, y a través de un sistema de prevención de errores, le alertará en caso de que se hayan introducido incongruencias según el modelo definido, evitando pérdidas de tiempo innecesarias de gestiones administrativas

Mayor seguridad y control de la información al poder gestionar desde una aplicación: filtrado de solicitudes pendientes de aprobación, filtrado de solicitudes pendientes de envío por empleado/ mes y año, y generación del historial de partes de tiempo aprobados por empleado/ mes y año.

Facilita el cumplimiento de la normativa española establecida en los art.12, apartado 4 c) (Tiempos parciales), y art.35.5 (Tiempos completos) del texto refundido de la Ley de los trabajadores, aprobado por RDL 2/2015 de 23 de octubre.