1. ¿Qué es el low code y qué beneficios ofrece?
Low code es un enfoque de desarrollo de software con poco o ningún código manual para crear soluciones digitales como apps y automatizaciones. Se basa en una interfaz gráfica y elementos visuales predefinidos drag&drop.
Como no requiere programación compleja, es una metodología accesible para cualquier persona. De modo que cualquier negocio puede dotarse de herramientas digitales útiles y personalizadas como apps, chatbots, automatizaciones de flujos de trabajo o webs.
Microsoft Power Platform es una plataforma con la que las compañías de cualquier tamaño y sector introducen el low code en sus operaciones para acelerar la transformación digital.
¿Qué beneficios encuentran?
Reducción del tiempo de desarrollo
Si podemos construir sin programación, el proceso pasa de semanas o meses de trabajo a horas o días. Una app funcional puede ser creada, puesta a prueba y mejorada en muy poco tiempo.
Según Forrester Consulting, la velocidad de desarrollo de aplicaciones con low code es 10 veces más rápido que el sistema tradicional.
Aumento de la productividad y la autonomía
Las compañías pueden reducir su dependencia de los programadores cuando se trate de desarrollar procesos no core y de complejidad baja o moderada.
Y estos pueden centrarse en los proyectos complejos de programación personalizada y de alto valor, reforzando su posición estratégica en las compañías más punteras. El estudio Total Economic Impact of Microsoft Power Platform Premium Capabilities™ de Forrester Consulting indica que los equipos de TI encuestados mejoraron su eficiencia un 18,8 %.
Reducción de costes
Invirtiendo menos tiempo y menos herramientas en el desarrollo, se reduce el coste total de creación, implementación y mantenimiento.
Forrester Consulting encuentra una media de ahorro de 40000 $ para soluciones medianas y 93000 $ en los grandes desarrollos. En 3 años, las compañías podrían lograr un ROI de más del 100 %.
Mayor colaboración interna
El entendimiento y la colaboración entre equipos de negocio y TI es más fácil y productiva para ambas partes.
Los primeros ganan autonomía en la creación y gestión de aplicaciones para sus departamentos.
Los segundos se pueden centrar en proyectos de alto valor, de forma segura, controlada y enfocados en la infraestructura subyacente.
Los equipos de tecnología y sistemas pasan de trabajar de forma reactiva sobre un backlog sobrecargado, a definir de forma proactiva una estructura más ágil que permita una mejor distribución de cargas y prioridades.
Con este tipo de ventajas se comprende el auge del low code. Según Gartner, en el 2020 el 25 % de las aplicaciones se desarrollaban con low code, y se estima que será el 70 % en 2025.